La misión de Jesús de Nazaret Cómo fue el proceso histórico de Jesús desde que decidió entregar su vida a la implantación del Reino de Dios y se encontró con la cruz Abarcó un corto espacio de tiempo, probablemente desde el año 28 hasta el año 30,

Curas prostáticos – Antonio Aradillas
Los célibes lo padecen en mayor número y gravedad ¿Acaso podría tal valoración seriamente científica contribuir a que el celibato opcional se abriera paso cuanto antes en la disciplina- legislación eclesiástica? El temario de las conversaciones que enmarcan y sustentan las tertulias del grupo de sacerdotes jubilados en el

El mito de una Iglesia Africana
El mito de una Iglesia africana “fiel” José Carlos (JCR) (Estudio el desarrollo de las comunidades primitivas en los hechos de los Apóstoles, y lo de África no me parece tan raro) Por razones de espacio, el título de esta entrada es incompleto. Debería ser: “El mito de
A Rafael Calvo – José Arregi
Te has ido, Rafael, con la misma naturalidad con que has vivido. Con la misma facilidad y soltura con que hacías tantas tareas difíciles, con la misma resolución con que tomabas decisiones complejas. Te has ido con esa tu peculiar confianza vital tan descomplicada, secreto de
Camino de Perfección – V Centenario de Santa Teresa
V CENTENARIO SANTA TERESA Tras un recorrido por el tratadillo de oración inserto en el relato autobiográfico de Santa Teresa, ahora veremos los capítulos sobre el comentario al Padrenuestro que hace en su querido libro Camino de Perfección, dirigido directamente a las monjas de los conventos por

Domingo 2º de Cuaresma – Ciclo B – Luis Alemán
Marcos 9,2-10 En aquel tiempo, Jesús se llevó a Pedro, a Santiago y a Juan, subió con ellos solos a una montaña alta, y se transfiguró delante de ellos. Sus vestidos se volvieron de un blanco deslumbrador, como no puede dejarlos ningún batanero del mundo. Se les
Se transfiguró delante de ellos – Casiano Floristan
2º DOMINGO DE CUARESMA CICLO B Frase evangélica: «Se transfiguró delante de ellos» Tema de predicación: LA CONFIRMACIÓN DE LA FE 1. La transfiguración de Jesús se sitúa evangélicamente en un momento crucial de su ministerio, a saber, después de la confesión mesiánica de Pedro en Cesárea
Salmo CXV – Luis Alemán
Salmo CXV, R/. Caminaré en presencia del Señor en el país de la vida Tenía fe, aun cuando dije: «¡Qué desgraciado soy!» Mucho le cuesta al Señor la muerte de sus fieles. Señor, yo soy tu siervo, siervo tuyo, hijo de tu esclava: rompiste mis cadenas. Te
2º Domingo de Cuaresma (B) – J.A. Pagola
LIBERAR LA FUERZA DEL EVANGELIO El relato de la “Transfiguración de Jesús” fue desde el comienzo muy popular entre sus seguidores. No es un episodio más. La escena, recreada con diversos recursos de carácter simbólico, es grandiosa. Los evangelistas presentan a Jesús con el rostro resplandeciente mientras
