No me considero persona con caché alguno. No me debo a ninguna institución política, deportiva, o religiosa. Sólo me debo, con toda pasión, a mi fe en Jesús, vivida anónimamente, en la comunidad católica. Soy católico. Y nadie me lo puede prohibir. Creo en Dios que Es;

Introducción al cristianismo – José I. González Faus
Hablando con gentes que buscan “algo más”, en las que el vacío es casi una herida, que quieren volver pero no saben a dónde porque (me dicen) la catequesis que recibieron ni les sirvió ni la recuerdan…, he pensado a veces en remitirlos directamente al evangelio. Pero

Francisco intercede en Ucrania
Francisco intervino en las negociaciones para lograr el intercambio de prisioneros entre Rusia y Ucrania “Esto es una guerra mundial”, confesó al Papa a los jesuitas de Kazajistán, Francisco intervino en las negociaciones para lograr el intercambio de prisioneros entre Rusia y Ucrania 0 El Papa Francisco

Reivindicamos la cultura paliativa – San Camilo de Tres Cantos
Reivindicamos la cultura paliativa, la respuesta más humana Manifiesto con ocasión de las XVII Jornadas y el Día Mundial de los Cuidados Paliativos Centro San Camilo: Centro San Camilo de Tres Cantos 24.09.2022 Con ocasión de las XVII Jornadas y el Día Mundial de los Cuidados Paliativos (9 de octubre

25 de septiembre de 2022 – Luis Alemán
Domingo 26º del Tiempo Ordinario – Ciclo C Lucas 16,19-31: En aquel tiempo, dijo Jesús a los fariseos: «Había un hombre rico que se vestía de púrpura y de lino y banqueteaba cada día. Y un mendigo llamado Lázaro estaba echado en su portal, cubierto de llagas,

Los ricos y los pobres – Casiano Floristan
Frase evangélica: «Tienen a Moisés y a los profetas: que los escuchen» 1. La parábola del rico y del pobre Lázaro, propia de Lucas, muestra el contraste entre dos tipos de condición humana y su respectiva retribución en la otra vida. Continuación de la enseñanza de Jesús

Salmo CXLV – Luis Alemán
Salmo CXLV R/Aleluya V/. El Señor mantiene su fidelidad perpetuamente, hace justicia a los oprimidos, da pan a los hambrientos. El Señor liberta a los cautivos. R/. V/. El Señor abre los ojos al ciego, Señor endereza a los que ya se doblan, el Señor ama a

No ignorar al que sufre – J.A. Pagola
Estaba echado en su portal. El contraste entre los dos protagonistas de la parábola es trágico. El rico se viste de púrpura y de lino. Toda su vida es lujo y ostentación. Sólo piensa en «banquetear espléndidamente cada día». Este rico no tiene nombre pues no tiene

Iglesia y las iglesias – Luis Alemán
Según opinión de Hans Küng, Pablo VI resultó mucho más curial que liberal. Quizá su debilidad en la salud desde joven (tuvo que interrumpir sus estudios en el colegio de los jesuitas) le hizo indeciso y hasta cobarde. Deseó la reforma de la iglesia, pero sintió pánico

El coraje de Francisco y los enemigos del Papa – Juan Cuatrecasas Asua
El ‘caso Gaztelueta’ “Ni Gaztelueta, ni su dirección, ni su consejo de administración, ni el AMPA del Centro ni Ocáriz tienen derecho a la impunidad desde la insolencia” El Papa Francisco, contra viento y marea, dirige una cruzada por la reforma de algunos hábitos instalados en la iglesia que