Ezzati, de nuevo: “Costadoat no ha sido despedido” “Se han confundido algunos términos” Es parte de la Universidad Católica, tiene toda la capacidad y la voluntad de hacer investigación. Queremos defender esa posibilidad que él tiene, siempre lo hemos dicho El arzobispo de Santiago, cardenal Ricardo Ezzati, afirmó

Ha resucitado, Feliz Pascua (con María Magdalena)
No sólo con ella, pero de un modo especial con ella, conforme al testimonio del evangelio de este domingo (Jn 20, 1-9). Con María Magdalena empezó la noticia, que aceptaron luego otros dos amigos de Jesús (Simón y el Discípulo amado) y luego todos los creyentes), hasta

Jesús se encuentra con María a la salida del sepulcro
Jesús se encuentra con María a la salida del sepulcro *”Yo soy Resurrección y se hace Cristo quien se vacía de sí para vivir en Mí, en la resurrección” *Diálogos resucitadores *”No es cuestión de ver y tocar, María, a la vida de la resurrección se entra
Pascua – José Arregi
El laurel y el sauce han florecido, las yemas del chopo revientan, canta el zorzal en lo más alto de la rama, la primera luna llena de la primavera resplandece en la noche. Es la Pascua de la vida que renace cada año: hace miles de años
V Centenario de Santa Teresa – “Entendamos con quién estamos”
Comenzamos poco a poco, casi sin darnos cuenta a ir entrando en la dinámica oracional que propone Teresa, sencilla como la vida, diaria, cotidiana, en nuestros quehaceres, en nuestras cosas más ordinarias. Allí comienza el diálogo, porque empezamos a tomar conciencia de quien soy yo y qué
Resucitó, está aquí
Después de tener la oportunidad-suerte de estudiar por varias largas e intensas semanas el libro de los Hechos de los apóstoles, llegué a la conclusión de que los apóstoles después de la muerte y resurrección del Maestro se pasaron varios años siendo tan judíos como empezaron en
Rezo del Papa al final del Vía Crucis del viernes santo
Oración de Ignacio de Loyola Alma de Cristo, santifícame. Cuerpo de Cristo, sálvame. Sangre de Cristo, embriágame. Agua del costado de Cristo, lávame. Pasión de Cristo, confórtame. ¡Oh, buen Jesús!, óyeme. Dentro de tus llagas, escóndeme. No permitas que me aparte de Ti. Del maligno enemigo, defiéndeme.
«Ha resucitado, como había dicho» – Casiano Floristan
1. Ningún relato evangélico describe directamente la resurrección de Jesús. Todos ellos afirman lo que «ha ocurrido» mediante un anuncio (del ángel, voz de Dios) y una explicación (catequesis para profundizar la fe). Ni la tumba vacía ni el temblor de la tierra explican lo sucedido.
Martirio: ¿Morir por la FE o por defender la vida? – José M. Castillo
No voy a repetir (ni resumir), una vez más, los muchos motivos de admiración y elogio que nos vienen a la cabeza cuando recordamos lo que fue la vida y la muerte de Mons. Romero. Creo que lo más importante y lo más práctico será preguntarnos qué
Si a la vida – J.A. Pagola
Jn 20, 1-9 SI A LA VIDA Cuando uno es cogido por la fuerza de la resurrección de Jesús, comienza a entender a Dios de una manera nueva, como un Padre «apasionado por la vida» de los hombres, y comienza a amar la vida de una manera
