Qué lástima que después de Tarancón la línea de Juan Pablo II abriera la etapa de Rouco, los Kikos y de HazteOir. Por favor que ni el PP ni Ciudadanos caigan en la tentación de a poyarse en un catolicismo tan trasnochado. Fe cansada “Tarancón, co-patrono de la Carta Magna, hizo posible el espíritu de […]
Nombres Propios Archive

¿Es Dios quien prohíbe el sacerdocio de las mujeres? – Yolanda Alba
Yolanda Alba | Periodista y escritora. Autora del libro Sacerdotas Sacerdota es una palabra que fue propuesta y defendida por el periodista Haro Tecglen que admiraba la valentía anglicana de adecuarse a la época: “He escrito sacerdotas por no escribir sacerdotisas, que en España es un término reservado a las servidoras de las […]

Leonardo Boff: ochenta años en camino
Decía Bloch, “lo mejor de la religión es que crea heterodoxos” Juan José Tamayo, 29 de noviembre de 2018 Tu vida y tu pensamiento demuestran que eres un intelectual que rompe esquemas (y algunos cráneos endurecidos), abres nuevos horizontes y propones alternativas donde parece que no hay salida o se cree que la salida es […]

Poema de Pedro Casaldáliga en memoria del Monseñor Romero
Poema que el obispo Pedro Casaldáliga escribió cuando Monseñor Romero fue asesinado el 24 de marzo del 1980: San Romero de América, pastor y mártir …Tu ofrecías el Pan el Cuerpo Vivo -el triturado cuerpo de tu Pueblo; su derramada Sangre victoriosa -la sangre campesina de Tu Pueblo en masacre… …Estamos otra vez en Pie […]

El uso de la palabra de “iglesia” – Jorge Costadoat
El uso de la palabra Iglesia está llevando a los católicos al suicidio. La institución eclesiástica, principalmente los obispos, pero también los curas, cuando hablamos de la Iglesia lo hacemos para referirnos a nosotros mismos. Los laicos, por su parte, embisten contra “la Iglesia” cuando critican a la jerarquía eclesiástica. Pero la Iglesia son los bautizados […]

El hombre y el cambio climático – David Morán
«Lo que hoy conocemos como ‘homo’ apareció como respuesta al cambio climático» Entrevista con el paleontólogo, Yves Coppens En 1974, Yves Coppens (Vannes, 1934) fue uno de los tres descubridores de Lucy, la célebre australopithecus, que entre resonancias de los Beatles y guiños a la cultura pop, permitió atar un nuevo cabo en la evolución […]

El Sínodo “de los jóvenes” – José Arregi
Se llamaba más bien “Sínodo sobre los jóvenes”, cosa muy distinta. Y así ha sido en realidad. Los jóvenes no han sido sujeto, sino más bien objeto. ¿Para qué entonces un Sínodo? El término proviene del griego syn (con) y hodos (camino o viaje), de modo que significa “camino o viaje conjunto”. Pero el Derecho […]

Zygmunt Bauman
En la modernidad líquida, lo que antes era duradero, religión, empleo y relaciones, pasa a ser efímero: Zygmunt Bauman El pensamiento de Zygmunt Bauman en 12 frases Durante su larga vida, Zygmunt Bauman dejó grandes frases que definen su pensamiento (Pedro Madueño) Con la muerte de Zygmunt Bauman (Poznań, Polonia, 1925 – Leeds, Reino Unido, 2017), se apaga una […]

La religión y la derecha política – J.M. Castillo
¿Por qué ocurre, con tanta frecuencia, que la gente de derechas suele ser más religiosa que quienes militan o tienen ideas de izquierdas? Es verdad que esta doble sintonía – de la derecha con la religión y de la izquierda con la irreligión – no se puede generalizar. Pero el hecho global de la frecuente […]

Aprender a morir – José M. Robles
LA MUERTE QUE VIENE: CÓMO APRENDER A MORIR EN UNA SOCIEDAD QUE LA TEME JOSE MARÍA ROBLES (El mundo) 1 OCT. 2018 Ahora se muere en quirófanos, ambulancias y salas de cuidados intensivos, pero no en casa, rodeados de quienes nos quieren, esperando el término de lo que fuimos con la alegría de sabernos acompañados […]