Domingo 22º del Tiempo Ordinario – Ciclo B
Marcos 7,1-8.14-15.21-23:
En aquel tiempo, se acercó a Jesús un grupo de fariseos con algunos escribas de Jerusalén, y vieron que algunos discípulos comían con manos impuras, es decir, sin lavarse las manos. (Los fariseos, como los demás judíos, no comen sin lavarse antes las manos restregando bien, aferrándose a la tradición de sus mayores, y, al volver de la plaza, no comen sin lavarse antes, y se aferran a otras muchas tradiciones, de lavar vasos, jarras y ollas.)
Según eso, los fariseos y los escribas preguntaron a Jesús: «¿Por qué comen tus discípulos con manos impuras y no siguen la tradición de los mayores?»
Él les contestó: «Bien profetizó Isaías de vosotros, hipócritas, como está escrito: “Este pueblo me honra con los labios, pero su corazón está lejos de mí. El culto que me dan está vacío, porque la doctrina que enseñan son preceptos humanos.” Dejáis a un lado el mandamiento de Dios para aferraros a la tradición de los hombres.»
Entonces llamó de nuevo a la gente y les dijo: «Escuchad y entended todos: Nada que entre de fuera puede hacer al hombre impuro; lo que sale de dentro es lo que hace impuro al hombre. Porque de dentro, del corazón del hombre, salen los malos propósitos, las fornicaciones, robos, homicidios, adulterios, codicias, injusticias, fraudes, desenfreno, envidia, difamación, orgullo, frivolidad. Todas esas maldades salen de dentro y hacen al hombre impuro.»
Palabra del Señor
No olvidemos que estamos en el Ciclo Litúrgico B cuyo evangelista predominante es Marco, aunque en las semanas anteriores se haya introducido el capítulo 6 de Juan.
Grupo de fariseos con algunos escribas de Jerusalén, y vieron que algunos discípulos comían con manos impuras, es decir, sin lavarse las manos.
(Muchos detalles de la práctica religiosa diaria de un judío estaban en contacto con la vida del templo y de sus sacrificios.)
Aferrándose a la tradición de sus mayores, y, al volver de la plaza, no comen sin lavarse antes, y se aferran a otras muchas tradiciones, de lavar vasos, jarras y ollas.
En la sección del evangelio de hoy, se recorre Jesús Galilea y alrededores. Jesús está abierto ya al mundo gentil para fortalecer los grupos cristianos de ámbito gentil que están detrás de Marcos. La sesión se abre adecuadamente con un texto que intenta deslegitimar las tradiciones y prácticas del judaísmo enfrentándolas a la auténtica norma de Dios. En la base se distinguen las tradiciones originalmente independientes sobre la pureza de las comidas y una enseñanza sobre los alimentos puros e impuros.
Nada que entre de fuera puede hacer al hombre impuro; Todas esas maldades salen de dentro y hacen al hombre impuro.
Fue la mayor dificultad práctica que tuvo que superar la primitiva iglesia judeo-cristiana.
Luis Alemán Mur