Domingo 27º del Tiempo Ordinario – Ciclo C

Evangelio. Lucas17, 5-10

En aquel tiempo, los apóstoles le pidieron al Señor: «Auméntanos la fe.» El Señor contestó: «Si tuvierais fe como un granito de mostaza, diríais a esa morera: “Arráncate de raíz y plántate en el mar.” Y os obedecería. Suponed que un criado vuestro trabaja como labrador o como pastor; cuando vuelve del campo, ¿quién de vosotros le dice: “En seguida, ven y ponte a la mesa”? ¿No le diréis: “Prepárame de cenar, cíñete y sírveme mientras como y bebo, y después comerás y beberás tú”? ¿Tenéis que estar agradecidos al criado porque ha hecho lo mandado? Lo mismo vosotros: Cuando hayáis hecho todo lo mandado, decid: “Somos unos pobres siervos, hemos hecho lo que teníamos que hacer.”»

Palabra del Señor

«Auméntanos la fe.»

Este capítulo 17 de Lucas comienza (versículos 1-4) con la insistencia en el perdón mutuo. Sin perdón no es posible la fe. Perdón hasta siete veces (v. 4). Un perdonar sin límite. En el evangelio de Tomás, tan histórico como los conocidos aunque no esté en el código oficial, se llega a decir “Si dos están en paz entre ellos en una misma casa, dirán al monte: “trasládate y se trasladará”. (Ev Tom 48) Es decir, la fe florece cuando hay perdón. Con el rencor o el odio entre los hombres no es posible la vida de Dios. Y para nosotros, la vida de Dios es la fe.

“Arráncate de raíz y plántate en el mar.” Dirán al monte: “trasládate y se trasladará”.

Imágenes de contundencia con expresiones orientales.

Suponed que un criado vuestro trabaja como labrador o como pastor; cuando vuelve del campo, ¿quién de vosotros le dice: “En seguida, ven y ponte a la mesa”? ¿No le diréis: “Prepárame de cenar, cíñete y sírveme mientras como y bebo, y después comerás y beberás tú”? ¿Tenéis que estar agradecidos al criado porque ha hecho lo mandado? Lo mismo vosotros

Los versículos del 7 al 10 son claramente de la cosecha literaria de Lucas. Tanto el evangelio como el libro de los hechos, ambos escritos de Lucas están llenos de escenificaciones literarias que además de aclarar podrían confundir si el lector va a los libros sagrados sin unas mínimas advertencias.

Si hay algo especialmente distintivo en lo cristiano eso es el perdón y la misericordia con todos. A partir de ahí, la fe.

Luis Alemán Mur